MEDIO AMBIENTE
El medio ambiente es el entorno centrado en la biodiversidad de especies, donde se incluyen elementos naturales y artificiales que se relacionan entre sí; y que pueden verse modificados a partir del comportamiento humano.
No obstante, existe una clasificación en la que se habla de medio ambiente natural como aquel entorno conformado por elementos que nacen de manera natural, sin intervención humana; a diferencia del medio ambiente construido que es el que comprende modificaciones dadas a partir de la población humana.
¿Qué es el Medio Ambiente?
El medio ambiente es el espacio en el que se desarrolla la vida de los seres vivos y que permite la interacción de los mismos. Sin embargo este sistema no solo está conformado por seres vivos, sino también por elementos abióticos (sin vida) y por elementos artificiales.
Cuando se habla de seres vivos se hace referencia a los factores bióticos, sea flora, fauna o incluso los seres humanos. En oposición, los factores abióticos son aquellos que carecen de vida. Sin embargo estos elementos resultan esenciales para la subsistencia de los organismos vivos, como el aire, el suelo y el agua. Entre los elementos artificiales incluimos a las relaciones socio-económicas, como la urbanización, los conflictos dentro de una sociedad, etc.
El medio ambiente, según otros autores, es considerado como la suma de las relaciones culturales y sociales, en un entorno, en momento histórico y un lugar en particular. Esto quiere decir que esta definición incluye las costumbres y el folclore dentro del concepto de medio ambiente, entre muchas otras cosas.
¿Qué elementos conforman el Medio Ambiente?
Para conocer todos los conceptos que incluye el medio ambiente, es necesario abarcar lo que es el ecosistema, pues se traduce en el conjunto que une los factores bióticos de una región con los factores abióticos del medio ambiente; haciendo que se cree una comunidad de seres vivos con todos los elementos vitales relacionados entre sí.
Por otro lado; es necesario detallar el significado de la ecología, que no es más que otra noción bien determinada del medio ambiente; pues es la disciplina encargada de estudiar la compenetración entre los seres vivos y todo lo que le rodea.
La influencia del Ser Humano en el Medio Ambiente
Desafortunadamente, el ser humano ha hecho todo lo posible por alterar el medio que lo rodea, desde su propia especie; hasta los demás seres vivos que integran su hábitat, conllevando a distintas afectaciones de la naturaleza.
Los daños constantes del ser humano hacia los demás elementos vitales han ido dejando cambios; tanto en las características del agua y del suelo, hasta aquellas dejadas por residuos orgánicos arrojados en cualquier tipo de superficie.
Se sabe que todas estas acciones harán parte del cobro que en tiempos futuros la naturaleza consigne; llegando el día en el que la vida, estará limitada como resultado de cada mala acción del humano hacia el medio ambiente, de ahí que sea importante la concienciación en el cuidado del medio, para garantizar que la vida se mantenga y llegue intacta a futuras generaciones.
¿porqué es Importante el Medio Ambiente?
La importancia del medio ambiente viene dada a que es la fuente completa de la vida en todas las generaciones de especies existentes.
Dentro de este entorno global, se obtiene agua, comida, así como combustibles y elementos de materia prima; útiles para la fabricación de objetos que se usan a diario, siendo un medio muy productivo para el ser humano.
El medio ambiente es el hogar de todos, pero también depende de las acciones del ser humano. Al hacer mal uso de cada uno de los recursos naturales que en él se encuentran; las consecuencias de los daños se verán en tiempos futuros, poniéndolo en peligro y con muchas carencias que se evitarían si las acciones fueran en favor del ecosistema.
Entonces, al tratarse de ser el entorno en el que todos vivimos; se deben brindar efectos que colaboren con la vida de cada una de las especies; garantizando de este modo la continuidad y la longevidad de todo el planeta.
Igualmente, se considera importante dado a que es el entorno de vida, desarrollo y reproducción de todos los seres humanos; lo que conlleva a requerir mantenerlo en excelentes condiciones para poder seguir en el desenlace de todas las etapas de la vida con confort y con todo lo que necesitamos a nuestro alrededor.
Es imprescindible mantener en el pensamiento que debemos proteger el medio ambiente ya que es nuestro hogar, nos pertenece; de forma de poder adaptarlo a nuestra sabiduría y con ello, hacer todo para protegerlo y evitar por completo todas esas acciones que tienen una repercusión directa con su vitalidad y conservación.
Medio ambiente + Preservación= Vida Sostenible
No se trata de solo conservarlo por mantener la naturaleza y a las demás especies en óptimas condiciones; sino también porque es el entorno indispensable para la vida, así como también para la producción constante de recursos naturales que sirven para la alimentación, para las vestimentas, el transporte y por si fuera poco; para crear todos los objetos que utilizamos en el día a día, por ello es importante buscar el desarrollo sostenible.
Al destruir el ambiente, directamente se van destruyendo todos los factores bióticos y abióticos que son los que permiten vivir a cada uno de los seres vivos.
El medio ambiente es el soporte vital integrado por el aire, el agua, la atmósfera; la flora, la fauna y los humanos, lo que descifra que si se hace daño a alguno de estos elementos; la supervivencia automáticamente se pone en riesgo, afectando a cada una de las especies que se encuentran dentro de él.
En resumen, la importancia del medio ambiente radica en que todas las especies que tienen vida forman parte de esta naturaleza y no de otra; por lo que requieren del constante cuidado de su entorno para mantener la preservación de sus elementos naturales y artificiales.
La conciencia de la población humana será la que finalmente regenere la vitalidad del medio ambiente que se ha perdido en los últimos tiempos. Esto puede lograrse con estilos de vida que sustenten la protección y la conservación de la naturaleza; con el fin de hacer que La Tierra como planeta, pueda perdurar miles de años más.
Enseñar y poner en práctica todas las acciones saludables será la clave para conservar un medio ambiente apto para todos.
¿Qué es la Conservación del Medio Ambiente?
La conservación del medio ambiente, conservación ambiental o protección ambiental, se refiere a las distintas maneras que existen para regular, minimizar o impedir el daño que las actividades de índole industrial, agrícola, urbana, comercial o de otro tipo ocasionan a los ecosistemas naturales, y principalmente a la flora y la fauna.
La conservación del medio ambiente es el objetivo primordial del conservacionismo, un movimiento social en defensa de políticas y leyes ecológicas, y tiene como valores la biodiversidad, el equilibrio biótico, la armonía paisajística, entre otros. Esta postura, no obstante, no es idéntica a la de los ecologistas, ni debe confundirse con ella. Estos últimos abogan por la no explotación de los recursos de la naturaleza, mientras que los conservacionistas demandan una explotación responsable y sustentable en términos ambientales.
La conservación del medio ambiente es producto de razones de diversa índole, como son:
- Razones científicas. La preservación de la biodiversidad genética es clave para sostener la vida en la tierra, además de que el daño ecológico irreparable suele tener repercusiones químicas y biológicas imprevisibles, que bien pueden atentar contra la salud humana.
- Razones económicas. La explotación sustentable, que permite la reposición de los recursos naturales y no destruye el hábitat en que se encuentran se hace más rentable a largo plazo, ya que estos duran mucho más que si simplemente se saquean y se agotan en poco tiempo.
- Razones culturales. Muchos territorios explotables entrañan un valor cultural importante para diversas poblaciones, que las consideran lugares de peregrinación o de contacto místico, cuando no simplemente parte del atractivo turístico y tradicional de sus países.Razones éticas. Dadas las razones previas, el Estado tiene la obligación ética de salvaguardar el bien común de sus habitantes y, en conjunto con los demás Estados, de la especie. Para ello debe preservar el medio ambiente.
- Razones sociales. La explotación indiscriminada y a menudo ilegal de los recursos suele repercutir negativamente en las sociedades más débiles, ocasionando trabajo mal remunerado, pobreza, miseria, enfermedades, etc.
- Razones legales. Existe una legislación internacional que defiende el medio ambiente y cuya obediencia se considera un mandato de las naciones.
Tipos de conservación del medio ambiente
La conservación medioambiental se da en base a tres ejes fundamentales de acción:
- Organización del espacio. Para que la explotación se dé en términos controlables y contemple diversas opciones de acceso a los recursos, para elegir la más adecuada.
- Protección del patrimonio. Cada país posee un legado histórico, natural y cultural que forma parte de su identidad y de su propia existencia, el cual debe ser protegido de las manos rapaces.
- Garantizar la base de producción. Impedir el agotamiento o la malversación de recursos naturales no renovables, como el petróleo, de altísimo valor industrial pero enormes riesgos medioambientales durante su extracción y su transporte, para que la actividad económica pueda sostenerse.
10 consejos para cuidar el medio ambiente
1. Para ahorrar agua, lo más importante es no desperdiciar. Por eso, cierra el grifo mientras te cepillas los dientes, o mientras te enjabonas en la ducha. Además, es mejor cambiar el baño por la ducha.
2. Separa los residuos en distintos cubos de basura. Puedes decorar cubos de distintos colores para que sea más fácil identificar qué debes poner en cada bolsa.
3. Antes de reciclar el papel, recuerda usarlo por las dos caras. Además, puedes comprar papel reciclado, así salvarás árboles.
4. Utiliza el transporte público en lugar del coche. Es un ahorro para toda la familia, y contribuirás a evitar la contaminación y el derroche de energía.
5. Usa bombillas de bajo consumo. No sólo ayudarás a ahorrar electricidad, sino que también reducen el gasto en la factura de la luz.
6. Apaga los aparatos eléctricos de casa cuando no se estén usando. El estado en standby consume energía, así que es mejor desconectarlos del todo. También puedes esperar a que la lavadora o el lavavajillas estén llenos antes de enchufarlos, así no desperdiciarás electricidad ni agua.
7. No abuses de la calefacción o el aire acondicionado. Es un gasto energético y un peligro para la salud abusar de una temperatura demasiado fría o caliente en casa, lo recomendable son unos 20º en invierno.
8. Reutiliza las bolsas de plástico, y utiliza mejor las que sean biodegradables. Guárdalas cuando vayáis a hacer la compra, o usa bolsas de tela.
9. No abuses de la luz eléctrica, aprovecha la luz natural. Es más saludable ajustar nuestro horario para aprovechar al máximo las horas de luz solar.
10. Usa cajas, telas, bricks...para hacer manualidades de decoraciones o juguetes. Cualquier objeto se puede reciclar y convertir en algo increíble.